CARACTERISTICAS DE LA CUBIERTA ISOTÉRMICA ESPUMA 5 mm. MODELO LUXE - ASTRALPOOL
DETALLE ACABADO LUXE

Se ensambla mediante soldadura térmica con cintas de polietileno de doble cara.
El modelo LUXE se suministra con ribete de polietileno cosido en todos sus lados, con ojales de latón cada 65 cm en un lado y dos ojales de latón situados en los extremos del otro lado.
COBERTOR INSTALADO

¿QUE VENTAJAS OFRECE UN ESTE COBERTOR?
- Ofrece un aislamiento térmico superior al de las cubiertas de burbuja. Este detalle es fundamental ya que al mantener la temperatura del agua de la piscina podremos reducir hasta en un 60% los costes en climatización.
- Disminuye la evaporación y en consecuencia la humedad en el ambiente. Esto se traduce en un ahorro en el uso de los deshumidificadores de aire.
- Impide la caída de polvo y otras sustancias a la piscina.
- Son más resistentes a la proliferación de algas y microorganismos que otros cobertores como los de burbuja, con el consiguiente ahorro en productos químicos.
- Su durabilidad es mayor que las cubiertas térmicas de burbuja convencionales. Al igual que los cobertores de burbuja reforzados su vida útil se estima en más de 6 años.
- Se instalan de forma sencilla como todos los cobertores flotantes textiles.
USOS RECOMENDADOS
Se puede utilizar en cualquier piscina pero están especialmente indicados para las piscinas interiores climatizadas, dejándolo extendido siempre que no se esté utilizando la instalación.
En cualquier caso su uso en piscinas exteriores descubiertas, evitarán las pérdidas nocturnas de calor de superficie y durante el día su efecto aislante evitará exceso de calentamiento y proliferación de algas con el sol así como la caída de sustancias que puedan ensuciar el agua..
Por otra parte gracias a su ligereza se recomiendan como cubiertas para jacuzzis y spas, tanto para prefabricados como de obra, pues son una alternativa de bajo coste y que, gracias a los beneficios que obtendremos en cuanto a ahorro energético, amortizaremos rápidamente.
En piscinas cubiertas como pueden ser las de un gimnasio o centro de fitness, polideportivo municipal, colegio o balneario, tapar la piscina durante las horas en las que no se hace uso de la instalación se traduce en un ahorro del consumo energético descomunal.
Parémonos a pensar en lo ilógico que resulta tener una piscina cubierta climatizada municipal o de uso publico funcionando toda la noche, que repone las fugas de calor del agua y teniendo que hacer un secado de la humedad del ambiente constantemente para poder cumplir las condiciones que exige la normativa cuando al día siguiente se realice la apertura al publico.
Tras consultar con gestores deportivos, encargados de mantenimiento y concejales encargados de la gestión de recursos, podemos concluir que se produce un ahorro de hasta 60€ por cada 100 que se gastaban antes del uso de estas cubiertas. En cualquier caso todos ellos aseguran que es muy rentable y que la inversión en la cubierta se amortiza en pocos meses.